La Ruta del Vino Utiel-Requena y la Escuela de Hostelería de Utiel sellan una alianza estratégica para potenciar el enoturismo y el empleo local

Octubre 2025 - 2 minutos

• Unión de Esfuerzos: Desarrollo Socioeconómico y Resiliencia Educativa
El objetivo principal de esta colaboración es potenciar el desarrollo socioeconómico del territorio, la generación de empleo y la riqueza local, uniendo esfuerzos en la promoción turística conjunta.
La Ruta del Vino Utiel-Requena formaliza con este convenio la integración activa de la Escuela de Hostelería en el ecosistema enoturístico de la DO Utiel-Requena, asegurando que los futuros profesionales del sector estén directamente vinculados a la cultura y los recursos de la Denominación de Origen.
Al mismo tiempo, este convenio adquiere una dimensión especial al materializarse en un momento clave. Los graves desperfectos sufridos por el IES Alameda de Utiel a causa de la DANA de otoño de 2024, y el consiguiente proceso de reconstrucción y reubicación de aulas, hacen de este acuerdo un acto de resiliencia y compromiso comarcal.
Según el presidente de la Ruta, considera que "Firmar este convenio hoy tiene un significado doblemente emotivo. No solo es una inversión en la formación de nuestros futuros profesionales del vino y la gastronomía, sino que es un compromiso real de nuestra Ruta para apoyar a la Escuela de Hostelería en su proceso de resiliencia. La Ruta del Vino está al lado de sus instituciones clave, trabajando juntos para que la cultura del vino siga siendo fuente de empleo y esperanza en Utiel-Requena."
Esta alianza no solo garantiza la calidad de la formación en enoturismo, sino que también simboliza el apoyo de la Ruta del Vino a la continuidad de la labor educativa de un centro vital para la comarca. Este vínculo estratégico entre sector productivo y formación profesional se convierte en un motor de reconstrucción y futuro.